Veganismo, familia y sociedad - "Mamá, soy vegan@"



 A menos que hayas crecido vegan@, en algún momento te enfrentarás a la conversación familiar en la que tendrás que explicar tu estilo de vida y lo que esto implica, y enfrentarte a la gama de reacciones que tu familia puede tener al respecto.

Para estar mejor equipados para este momento, bien vale entender el significado de la comida en nuestra sociedad y por qué nuestra decisión puede ser encontrada con cierta "resistencia."

Comida y sociedad


Los platos típicos de nuestras regiones representan historia y tradición. El origen de muchos platos típicos se remonta a la situación y medios de vida de nuestros ancestros.

Las preparaciones a base de maíz que existen en toda Latinoamérica (tortillas, tamales, arepas, cachapas, hallacas, bollos) surgieron de la creatividad de las tribus indígenas con uno de los recursos más disponibles. Lo mismo ocurre con otros tubérculos como la yuca, ampliamente utilizada en el Caribe.

Igualmente, muchos platos típicos son testimonio de las restricciones vividas en diversos períodos históricos. A muchas preparaciones tradicionales se les atribuye el origen humilde de la improvisación con sobras de comida, o con ingredientes limitados producto de escasez, guerras u otras restricciones.

En cierta forma, estos platos típicos son un recordatorio de nuestros orígenes.

Comida y familia


El significado familiar de la comida no dista mucho del significado social. Debido a la connotación histórica de muchos platos típicos, las celebraciones importantes tienen platos emblemáticos en cada país, lo cual hace que cada familia asocie los buenos momentos de celebración y reunión con las comidas en torno a las cuales se hacen.

Igualmente, la noción de unión familiar que se crea al momento de transmitir conocimientos culinarios suele estar atada a estas recetas que pasan de generación en generación.

La resistencia al cambio y cómo abordarla


Por estas razones, al momento de anunciar el veganismo a la familia, muchos pueden sentir que estamos abandonando el significado familiar y social atribuido a lo que estamos dejando de consumir.

Por eso es importante especificar que la decisión no implica dejar de participar en estas tradiciones familiares, sino adaptarlas al estilo de vida. Igualmente, es importante explicar por qué esta es una decisión importante para nosotros, y por qué estos cambios son necesarios.

Comentarios

¿Quieres apoyarnos?

Aquí puedes hacerlo sin ningún costo para ti:

Cuando compres en Amazon.com usa este enlace sin ningún costo adicional para ti
Cuando compres en Amazon.ca usa este enlace sin ningún costo adicional para ti

¡Gracias!