Comiendo vegano en la calle: Tips iniciales


Comiendo vegano en la calle se convertirá en toda una serie de posts, a publicarse una vez al mes. De manera introductoria, comparto contigo algunos tips que me han funcionado para mantener mi estilo de vida vegano en la calle sin gastar altas sumas de dinero ni "imponer planes" a mis amigos al elegir restaurantes.



1. Investiga el menú por adelantado


Si ya sabes a dónde vas a ir a comer, el internet te hace la vida más fácil. La mayoría de los restaurantes tienen menús en línea donde puedes consultar las alternativas que tienes antes de llegar al lugar.

Los lugares más amigables incluso tienen señalizados los platos vegetarianos o veganos.

Si no hay menú en línea o tienes preguntas adicionales, el teléfono es tu segundo mejor amigo. Recuerda que, para la mayoría de los restaurantes, no es gran cosa responder a un par de preguntas o hacer un par de ajustes con tal de no perder a un potencial cliente. Con cortesía, todo se puede.

En el caso de cadenas de comida rápida, muchas de ellas cuentan con información en línea sobre ingredientes, o tablas donde se indica la presencia de alérgenos. Los lácteos, los huevos, el pescado y los mariscos figuran casi siempre en las listas de alérgenos, lo cual ayuda a descartar ciertos ingredientes de antemano.

TIP EXTRA: Recuerda que la manera de elaborar los alimentos en las cadenas de comida rápida cambia de país en país. Por ejemplo, las papas fritas de Mc Donalds son veganas en Canadá pero no en Estados Unidos. Este último utiliza grasas animales para freir las papas y les coloca saborizantes hechos a base de carnes rojas. Canadá las realiza con productos 100% de origen vegetal. 


2. Una vez en el lugar, examina el menú con detenimiento


Leer el menú completo nos da una mejor idea de las opciones disponibles, e incluso ayuda a darnos cuenta de que tenemos más de las que pensábamos. No te apresures a elegir la primera opción vegana que se te cruce por los ojos sin antes examinar el menú en su totalidad.

TIP EXTRA: Si es necesario, haz preguntas. No asumas que algo puede no ser vegano sólo por verlo en el menú, pregunta primero y asegúrate. 

3. Solicita ajustes si es necesario


Así como hay personas que piden agregar o eliminar ingredientes simplemente para complacer a su paladar, no tiene nada de malo hacerlo para convertir un plato vegetariano en vegano, o un plato con carne en vegetariano. Siempre y cuando se ajuste a lo que ofrece el menú y no sea un gran desafío, todo es posible.

Por ejemplo, pedir que la hamburguesa vegetariana no tenga queso ni mayonesa para así hacerla vegana no es una gran petición, especialmente cuando estás pagando por ello. Como dije antes, la cortesía llega lejos.

4. Atesora tu lista de lugares "vegan friendly"


A medida que explores más sitios, te irás dando cuenta de dónde te resulta más fácil conseguir opciones veganas o vegetarianas. Una vez consigas estos lugares, ¡no los dejes ir! Crea una lista o mapa en Google y ten esta información a mano a la hora de comer fuera. De seguro, poco a poco irás creando un directorio bastante amplio que te permita conseguir comida vegana en cualquier lugar en el que te encuentres.

Si bien hay personas que defienden el comer exclusivamente en restaurantes 100% vegetarianos o veganos, hay una razón por la cual considero sumamente importante pedir opciones veganas en restaurantes variados. Esto lo detallaré en una próxima entrega.

--

¿Quieres más contenido vegano y vegetariano?

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y síguenos en Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.

--

Otras publicaciones que te pueden interesar:

Panquecas veganas y sin gluten en la licuadora: desayuno fácil
Mi rutina alimenticia diaria: Una referencia
Puré de coliflor: la alternativa saludable al puré de papas

Comentarios

¿Quieres apoyarnos?

Aquí puedes hacerlo sin ningún costo para ti:

Cuando compres en Amazon.com usa este enlace sin ningún costo adicional para ti
Cuando compres en Amazon.ca usa este enlace sin ningún costo adicional para ti

¡Gracias!